top of page
cd62d6e2d82e4e33fe32550675332b46_colegio

LAS P.P.P

LAS P.P.P

Prometemos

Proteger el 

Planeta

2DO 

MEDIO B

T E C N O L O G Í A,  P R O F E S O R   J A I M E  R U M I N OT 

ACTIVIDAD 1

  1. Mantención de la página web,implica y/o correguir aquellos datos faltantes en su página del semestre pasado,verificar el buen funcionamiento de los link que tengan.

 

     2.Agregar datos de la segunda unidad (nombre de la unidad, objetivos de          aprendizajes y habilidades a desarrollar), y no olvidar crear un lugar para la bitácora digital del segundo semestre.

 

     3.Deben agregar los link de las páginas de los primeros medios del 2019.

 

     4.Esquematiza y explica las Etapas de elaboración de un producto. Usando un producto para demostrar(ejemplo la fabricación de calzado)

ciclo_del_ecolápiz.jpg

 5. Nombra y explica Herramientas digitales. ¿Cuales herramientas domina cada integrante del grupo?

Las herramientas digitales que existen se clasifican en nueve:

  • Herramientas de curación de contenido: herramientas digitales, que permiten filtrar y clasificar los contenidos importantes para una marca, empresa u organización; permiten revisar cada información y así evitar contenido duplicado y de baja calidad.

  • Herramientas de productividad: son usadas para facilitar la coordinación de las diferentes actividades que son necesarias cumplir día a día y así ordenar, clasificar y priorizar cada actividad, mejorando la productividad, no solamente a nivel personal sino también profesional.

  • Herramientas de gestión de trabajo colaborativo: existen estas  herramientas ya que son ideales para crear y promover un trabajo colaborativo.

  • Herramientas de acortador de URL: son usados por los diferentes beneficios que ofrecen como: utilizar un enlace más corto, personalizado y dependiendo de la herramienta, puede obtener estadísticas o métricas por cada clic sobre el enlace.

  • Herramientas de almacenamiento en la nube: permiten acceder a la información almacenada a través de cualquier dispositivo.

  • Herramientas de gestión de social media: permiten mejorar y aumentar la productividad y así estirar el tiempo para poder gestionar los diferentes usuarios en las distintas redes sociales.

  • Herramientas de análisis de redes sociales y web: evalúan y analizan todas las estrategias realizadas en las redes sociales y web,  los análisis son muy vitales, por ello, monitorizan si las estrategias aplicadas pueden lograr y alcanzar los objetivos establecidos.

  • Herramientas para crear encuestas: las encuestas son importantes debido a que permiten realizar investigación, obtener una retroalimentación y conocer de manera directa los comentarios y sentimientos que tiene  la población en estudio, para así recolectar información que aporte valor a la creación, mejoras y la toma de decisión de la marca.

  • Herramientas de E-Mail Marketing: tiene una gran capacidad de conexión y conversión que promueve. Estas herramientas permitan facilitar el trabajo de envío masivo de correo electrónico, evaluando el comportamiento de cada usuario.

 Como grupo, cada integrante sobresale en alguna de estas herramientas:

  • Catalina Uribe: sobresale y domina las herramientas de curación de contenido y las herramientas de análisis de redes sociales y web.

  • Fernanda Soto: domina en las herramientas de almacenamiento de la nube y las de productividad.

  • Camila Miranda: domina las herramientas de curación de contenido y las de la productividad.

  • Paula Huenuqueo: domina las herramientas de análisis de redes sociales y web y la productividad.

  • Katherine Hornig: domina las herramientas de productividad y las herramientas de gestión de social media.

Cabe mencionar que todas nosotras dominamos la herramienta de gestión de trabajo colaborativo, por el hecho de saber trabajar en equipo y funcionar efectivamente.

6. Define impacto de los desarrollos tecnológicos. Estos impactos pueden ser positivos, negativos o neutrales. Buscar ejemplo y explicar.

Actualmente los países de primer mundo son aquellos que toman en serio el subdesarrollo tecnológico, siempre han tenido un continuo estudio de sus tecnologías ya por ello se han mantenido estables a nivel internacional con el paso del tiempo.

Cuando un país logra tener un buen desarrollo tecnológico, el impacto es notorio.. Se cree que cuando se habla de tecnología y de revolución digital se trata de medios de entretenimiento como los videojuegos, la televisión e incluso el Internet y las computadoras. La realidad es que la tecnología en afecta nuestro modo de vida a un nivel que si nos la quitaran, seria difícil vivir. El desarrollo tecnológico se observa en la simplicidad a la hora de realizar las tareas diarias, la economía, en la educación, en el entretenimiento, etc.   Estos impactos son neutros ya que estos benefician y facilitan la vida cotidiana para el ser humano sin embargo al abusar de ellos su efecto es negativo ya que a futuro las máquinas y computadores lideraron en las industrias causando desempleos y pobreza.

Un ejemplo de esto seria impacto de la tecnología en la industria ya que esta se usa en la ingeniería y  manufactura para hacer una producción más rápida, simple y más eficiente, el campo de la tecnología industrial emplea a personas creativas y técnicamente competentes que pueden ayudar a una empresa lograr una productividad eficiente y rentable.

Programas de tecnología Industrial suelen incluir instrucciones en la teoría de optimización, factores humanos, comportamiento organizacional, procesos industriales, procedimientos de planificación industrial, aplicaciones informáticas, y preparación de informes.

Capturadepantalla2018-05-02alas11.19.52_
ux-educacion.jpg
la 6 del trabajo.jpg

  7. ¿Cómo se puede relacionar tecnología, medio ambiente y sociedad para lograr un concepto?

El concepto que podemos utilizar es educación, ya que este tiene como definición: “Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las     personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen”y “Transmisión de conocimientos a una persona para que esta adquiera una determinada formación”, por lo que si analizamos profundamente está abarcando la sociedad, tecnología y medio ambiente.

concepto-adorable-educacion-dibujado-man

     8. Determinar criterios éticos,medioambientales y sociales.

Criterios éticos: El criterio ético son básicamente los estándares empleados para discernir si algo es moral integralmente correcto o no. La racionalidad nos permite establecer esto en situaciones complicadas, cotidianas, profesionales y simples.

Criterios medioambientales: Los criterios ambientales en nuestras compras de determinados productos deben tener en cuenta el enfoque del ciclo de vida, que analiza los impactos ambientales de un producto desde la utilización de las materias primas de las que está compuesto hasta la gestión de los residuos, con el objetivo de minimizar sus impactos negativos para el medio ambiente, este es el aspecto más conocido del consumo responsable y se puede plantear desde diferentes puntos de vista: 

  •  Reduciendo el volumen de nuestras compras.

  •  Eligiendo en nuestras compras productos que en su fabricación han cumplido una serie de requisitos para no generar una degradación del medio ambiente.

  •  Discriminando productos que en su fabricación generan un mayor consumo de recursos naturales.

  •  Teniendo en cuenta la posibilidad de sustituir productos contaminantes por otros naturales o biodegradables.

  •  Evaluando las características de los productos, el envasado y el embalaje para evitar la generación de residuos con nuestro consumo.

  •  Valorando que las empresas fabricantes y distribuidoras del producto que vamos a comprar dispongan de un Sistema de Gestión Ambiental certificado por una entidad acreditada.

  •  Valorando que las empresas fabricantes y distribuidoras del producto procedan de la economía social y alternativa.

Criterios sociales: Es el establecido por la normativa social que determina lo que es esperable (normal) y lo inadecuado (anormal) de la conducta. Se han referido varios tipos, tales como el consensual y el legal.

     9. Buscar un video en Youtube sobre el desarrollo sustentable (sustentabilidad). Analizalo para que desarrolles una explicación.

Primero que todo debe definirse el concepto Desarrollo sustentable, este trata principalmente sobre el crecimiento industrial, que este debe lograrse con respeto hacia la naturaleza y medio ambiente, en el desarrollo sustentable se busca cruzar los objetivos económicos, la responsabilidad social y la protección ambiental, llegando a usar menos agua y menos energía, ahorrando materiales e incluso llegando a abaratar costos de transporte. Todo esto incluso llevaría al crecimiento de algunas poblaciones, ya que el Desarrollo Sustentable nos afecta a todos!

Actividad 2

linea del la calculadora.jpg

1. a) Evolución de las soluciones desde sus origenes.

  • La calculadora tuvo una constante evolución a lo largo de los años, partiendo por una extremadamente grande, que tal vez no era de mucho acceso por su tamaño y quizás por el costo de esta. La primera calculadora era difícil de entender, mientras que la segunda ya era más fácil de utilizar y así continuamente hasta llegar a la actualidad, donde ahora hay calculadoras accesibles para todos, de todos tamaños y de todos los precios.

b) Evolución de las técnicas de fabricación de las soluciones.

  •  Inicialmente no era llamada como tal, su nombre era Ábaco y fue la primera calculadora mecánica, fabricada en China y Egipto a mano; luego comenzaron a fabricarse mediante ayuda de maquinas, ya que se trabajaba con metal y engranajes, permitiendo realizar las 4 operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y division); a medida que pasaba el tiempo se necesitaban mas maquinas para su fabricación, ya que al disminuir su tamaño,  se volvía imposible hacerlo a mano; años mas tarde en 1960 se creó la primera calculadora electromecánica con impresión en papel, esta ya tenía mayor tecnología, ya que mezclaba operaciones con impresión; hoy en día las calculadoras son un objeto imprescindible en la vida cotidiana, ya que tienen multiples operaciones e incluso variados diseños gracias a su fabricación desde maquinas, las cuales realizan trabajos perfectos.

 

c) Impacto social que han producido soluciones que atienden necesidades similares en diferentes épocas de la historia.

  •  La calculadora siempre ha satisfecho la misma necesidad en el ser humano, solo que a medida que ha pasado el tiempo esta va llevando a cabo operaciones mas y mas complejas, pero siempre manteniendo su función original, ayudar al ser humano a ahorrar tiempo resolviendo operaciones de alta complejidad.

 

d) Cambios en los materiales y procesos de producción de la innovación.

  •  Este objeto comenzó siendo del material más común en esta época, estaba hecha de un marco de madera con cuentas deslizantes sobre alambres; tiempo después al modernizarse comenzaron a usar el metal, ya que era mas resistente y las maquinas favorecían la producción; hoy en día dichos objetos están hechos en su mayoría de plástico, el cual es un material bastante popular para todo ámbito. 

 

e) Cambios asociados a propiedades ecológicas de los materiales ( biodegradables, tóxico, alérgeno,reutilizable,reciclable).

  •  En un principio la calculadora estaba hecha de madera, la cual es un material que no contamina, pero para extraerlo se debe deforestar, asi que se puede decir que tiene pros y contras; en cuanto al metal, este no es biodegradable, no es de facil extracción ni es reciclable, asi que no es para nada amigable ecológicamente; si se habla del plástico, este material es bastante contaminante, pero se puede reciclar ya que hoy en dia existen muchos puntos de reciclaje en las ciudades, al alcance de todos, pero aun así contamina. Como conclusion se puede llegar a que el material mas agradable sería la madera.

© 2019 Las P.P.P Colegio Santa Marta

bottom of page